Espárragos con bechamel
Espárragos blancos
Leche
Harina
Mantequilla
Sal
Nuez moscada
Pimientos verdes italianos
Queso rallado
Freímos los pimientos cortados a tiras y se escurren muy bien. Los colocamos en el fondo de una fuente donde añadimos los espárragos (previamente pelados y cocidos). Hacemos la bechamel cubrimos todo con ella, añadimos el queso rallado y lo ponemos a gratinar en el horno durante unos 10 minutos a 200ºC.
Espárragos blancos
Leche
Harina
Mantequilla
Sal
Nuez moscada
Pimientos verdes italianos
Queso rallado
Freímos los pimientos cortados a tiras y se escurren muy bien. Los colocamos en el fondo de una fuente donde añadimos los espárragos (previamente pelados y cocidos). Hacemos la bechamel cubrimos todo con ella, añadimos el queso rallado y lo ponemos a gratinar en el horno durante unos 10 minutos a 200ºC.
Édouard Manet (1832 -1883) es conocido por ser uno de los iniciadores del Impresionismo, un estilo artístico que se caracteriza por la plasmación de la luz y del instante más allá de las formas. Era un hombre de personalidad controvertida, no se consideraba perteneciente al grupo de los impresonsitas pero si pretendía conocer la fama y obtener reconocimiento. Adquirió notoriedad con la realización de algunos lienzos considerados escandalosos sobre los que volveré en otra ocasión.
En su obra es posible apreciar la influencia de Velázquez y algunos pintores clásicos del barroco holandés como Frans Hals, sobre todo en sus últimos años cuando comienza a interesarse por los bodegones de pequeñas dimensiones.
Uno de ellos es el que traigo hoy Un manojo de espárragos, ellos son los protagonistas, nos recuerda a las naturalezas muertas aunque con más rapidez en la factura, pincelada corta y un foco de luz encima. "No es una naturaleza muerta como las demás, pese a muerta, al mismo tiempo es muy jovial" dijo George Bataille.
Esta cuadro fue hecho para Charles Ephroussi, que le pagó 200 francos más de lo acordado; por ello Manet le envió otro, El espárrago, con este mensaje: "Le faltaba uno a su manojo". La historia es encantadora y pone de relieve el tacto del artista. Por cierto, estos espárragos sobraron de mi manojo.
Espárragos blancos con jamón ibérico
Espárragos blancos
Lonchas de jamón ibérico
Aceite de oliva
Pimienta negra
Enrollamos cada espárrago con una loncha de jamón ibérico y pasamos por la sartén (con un poco de aceite sólo) a fuego medio. Emplatamos y ponemos por encima unos hilos de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimienta negra. Podemos acompañar con un poco de ensalada a nuestro gusto.
En su obra es posible apreciar la influencia de Velázquez y algunos pintores clásicos del barroco holandés como Frans Hals, sobre todo en sus últimos años cuando comienza a interesarse por los bodegones de pequeñas dimensiones.
Uno de ellos es el que traigo hoy Un manojo de espárragos, ellos son los protagonistas, nos recuerda a las naturalezas muertas aunque con más rapidez en la factura, pincelada corta y un foco de luz encima. "No es una naturaleza muerta como las demás, pese a muerta, al mismo tiempo es muy jovial" dijo George Bataille.
Esta cuadro fue hecho para Charles Ephroussi, que le pagó 200 francos más de lo acordado; por ello Manet le envió otro, El espárrago, con este mensaje: "Le faltaba uno a su manojo". La historia es encantadora y pone de relieve el tacto del artista. Por cierto, estos espárragos sobraron de mi manojo.
Espárragos blancos con jamón ibérico
Espárragos blancos
Lonchas de jamón ibérico
Aceite de oliva
Pimienta negra
Enrollamos cada espárrago con una loncha de jamón ibérico y pasamos por la sartén (con un poco de aceite sólo) a fuego medio. Emplatamos y ponemos por encima unos hilos de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimienta negra. Podemos acompañar con un poco de ensalada a nuestro gusto.